domingo, 7 de septiembre de 2014


Octubre,un crimen
Autora: Norma Huidobro

Esta novela se trata de un niña llamada Inés la cual es invitada por una prima a una fiesta de disfraces. Para que Inés pueda asistir, compra un hermoso vestido amarillo de los años cincuenta. Cuando llega a casa se prueba su vestido, le descose el dobladillo y descubre una carta de la misma época del vestido, escrita por una joven que pedía ayuda para impedir el asesinato de su padre y su propia muerte. A partir de ese momento hace lo imposible para investigar sobre el origen de la carta y descubrir por quien fue escrita.



vocabulario:
dobladillo=basta



Norma Huidobro: nacio en 1949 en Lanus, provincia de Buenos Aires, es profesora y trabaja de correctora de Libros, ha obtenido importantes premios y tiene publicados, entre otros libros,¿quien conoce a Greta Garbo? y el Sospechoso viste de negro.




Personajes:
Ines: personaje principal,la que encuentra la carta 
Juanjo: hermano mayor de Ines
Javier: hermano menor de Ines
Luís: tío de Inés.
Luisa: tía de Inés.
Ayelen: prima de Inés.
Alicia Gutiérrez: vive en españa, aporta los datos principales para la investigación.
Ana: aporta datos a la investigación.
Amparito: ayuda a Inés en la investigaron porque era la mucama de Elena. 
Rosa: trabajaba en la casa de la hermana del doctor De Bilbao.
Elena:  envía la carta pidiendo ayuda. Fue victima del crimen.
Don Emilio:  padre de Elena a quien también mataron en el crimen.
Maria del Carmen: segunda esposa de Don Emilio fue una de los cuatro culpables.
Malu: era la costurera de Elena, la receptora de la carta. Supuestamente estaba desaparecida. Culpable.
Doctor De Bilbao: doctor de la familia de Emilio y Elena. 




Ambiente:
La novela se desarrolla en la cuidad de Buenos Aires, Argentina. La mayor parte de la novela, la protagonista se encuentra en el hospital de jubilados del Rawson,donde vive Amparito. Otros ambientes son: la casa de Ines y la tienda donde ella compro el vestido.

Tiempo:
la novela también se desarolla en tiempo pasado.

Opinión personal acerca del libro:

El libro es bastante divertido. A pesar de que la portada no es muy llamativa o atractiva, después de leer los primeros capítulos, me gusto mucho, porque tiene partes de misterio y a mi en lo personal me gusta este tipo de relatos.



1 comentario:

  1. - Buen Resumen con los acontecimientos fundamentales del libro.
    - Esta la Biografía del autor o autora
    - Regular Crítica del texto como texto argumentativo
    - Regular Análisis de los personajes, del tiempo y el ambiente.
    - Hay Imágenes o fotografías que acompañen al texto. Links relacionados con el texto leído
    - Vocabulario
    NOTA FINAL: 6.5

    ResponderEliminar